Competición sujecta a las normas ISMF.
Participantes
- Para participar en la travesía de esquí alpinismo Open Vall Fosca es necesario estar en posesión de la licencia del año en curso de la FEEC, FEDME u otras federaciones de montaña, apta para participar en este tipo de pruebas y carreras.
- La travesía se disputará por equipos de dos personas (no se admitirán equipos de tres o más personas).
- Los menores de edad deberán disponer de autorización paterna (exentos los miembros de los centros de tecnificación).
- El CEPS declina toda responsabilidad en caso de daños personales o materiales sufridos por propios o terceros, derivados de la celebración de la XI ª Travesía de esquí alpinismo «Open Vall Fosca».
- Los ganadores de los diferentes categorías que no recojan los premios durante la entrega de trofeos, no recibirán los premios en metálico o material correspondiente a su resultado.
Equipamiento, material y obligaciones
- Cada participante debe llevar este material: esquís, botas y fijaciones de esquí de montaña o telemark (maderas de 60mm de anchura mínima, 150cm. De largo y canto metálico), pieles, mochila, gafas de sol, guantes, ARVA, pala y sonda, (el ARVA debe ir en posición de emisión y adosado al cuerpo durante toda la carrera, la pala de nieve debe ser de 20 x 20 cm. mínimo no modificada de origen y que sirva para cavar, la sonda debe ser de un mínimo de 1,90 cm.), crampones (mínimo de 10 puntas, 2 delanteras), chaqueta y pantalón paravientos, arnés i cintas disipadoras homologadas para via ferrata, manta térmica y dos dorsales (facilitados por la organización, uno en la pierna y el otro en la mochila), es obligatorio el uso de casco protector durante toda la travesía. El participante que no lleve el material que pida la organización será penalizado según el punto 2.5.
- Hay que seguir el itinerario indicado, señalado y trazado por la organización, sin dañar la traza. Es obligatorio pasar por los puntos de control designados por la organización, los miembros del equipo deben pasar juntos por los controles e identificarse con el n º de dorsal.
- 2.1 .- Los corredores tienen la obligación de ceder la traza a quien lo pida.
- 2.2 .- Cualquier participante que sea requerido por otro para pedir ayuda o cualquier circunstancia, tiene la obligación de comunicarlo al control más inmediato.
- 2.3 .- Los participantes deben respetar el entorno y no dejar ningún tipo de residuos.
- 2.4 .- No se puede recibir ningún tipo de ayuda externa (excepto sustitución bastones).
- 2.5 .- Desobedecer cualquier directriz señalada por la organización de la prueba o no respetar los puntos anteriores conllevará una penalización, a criterio de la organización, que irá desde 3 minutos hasta la descalificación de la carrera.
- Los participantes que se retiren de la prueba, inmediatamente, se pondrán en comunicación con la organización de la prueba, que es quien decidirá qué hacer.
- Será causa de descalificación:
- Faltar a la solidaridad montañera o al respeto a la naturaleza.
- Pasar suelto por cualquier control.
- No obedecer a los controladores en cuestiones referentes a la seguridad en montaña.
- Utilizar cualquier medio de transporte para ir de un control a otro
- Mascarilla para la salida y la llegada.
El solo hecho de participar en esta carrera supone la total aceptación del presente reglamento.